- Toolkit/
- Search engine/
- Tool Detail/
- Guía para conocer la Ciencia Ciudadana

SUMMARY ✎
El objetivo de esta guía
La Ciencia Ciudadana es un enfoque de participación colectiva que está ganando relevancia a lo largo del mundo, tanto entre científicos como en personas que han visto en ella una oportunidad para acercarse al mundo de la ciencia.
La Ciencia Ciudadana es una temática que se aborda prácticamente en el mundo entero, pero que todavía dispone de poca información en español, barrera que impide el acceso a más personas para que conozcan este enfoque y se entusiasmen con la idea de la ciencia colaborativa.
Este material tiene como objetivo ser un instrumento básico e introductorio para conocer más respecto a esta Ciencia Ciudadana resolviendo dudas sobre sus diferentes enfoques y métodos.
Esta guía está dirigida principalmente a quienes están pensando incorporar la participación ciudadana en sus proyectos de investigación, y también para cualquier persona que busque una vinculación directa con la ciencia, sin tener que ser experto, pero que vea en la colaboración ciudadana un valor para el desarrollo de la ciencia y la sociedad.
ÍNDICE
- El objetivo de esta guía
- ¿Qué es la Ciencia Ciudadana?
- Un poco de historia
- ¿Y qué es lo nuevo?
- ¿Cuáles son las ventajas de la Ciencia Ciudadana?
- Cinco historias, cinco tipos de participación
- Los otros nombres de la Ciencia Ciudadana
- Formatos de experiencias participativas
- ¿Cómo decidir si puedo hacer un proyecto de Ciencia Ciudadana?
- Planifica un proyecto de Ciencia Ciudadana
- Checklist
- Preguntas abiertas sobre Ciencia Ciudadana
- Bibliografía